Diferentes tipos de garras para focos.
En circunstancias normales las garras deben poder apretarse sólo con la mano,
aplicando un par de apriete moderado, suficiente para que se pueda trabajar
sobre el foco manteniendo la posición de picado. Las fotos 1-2-3-4 muestran
barras de acero estructural dañadas por un apriete de garras excesivo
utilizando llaves inglesas, alicates, Leatherman.
|
Foto 1 |
|
Foto 2 |
|
Foto 3 |
|
Foto 4 |
En las fotos 5-6-7-8-9 vemos unas cuantas garras comunes en muchos teatros,
con geometrías de abrazado de tubo, ineficientes, y elementos de apriete con
ataque ineficaz al diámetro de la barra. Ninguna de ellas posee certificación
CE y las abrazaderas de sujeción han de llevar certificación CE siempre que se
consideren accesorios de elevación de acuerdo a la definición incluida en la
Directiva de Máquinas. Las garras de sujeción de los proyectores se
encontrarán troqueladas con la indicación de la capacidad portante de las
mismas (WLL, CMU).
|
Foto 5 |
|
Foto 6 |
|
Foto 7 |
|
Foto 8 |
|
Foto 9 |
Este tipo de garras, sin placa, están prohibidas en determinadas circunstancias
y así se contempla en las normativas de algunos pabellones feriales ( Pags 8-9 )
(
https://www.ifema.es/doc/normativa-rigging---palacio-municipal/rigging-palacio.pdf
).
¿Qué dice la normativa?
La Directiva Maquinas 2006/42/CE, transpuesta por el Real Decreto 1644/2008,
define como accesorio de elevación el componente o equipo que no es parte
integrante de la máquina de elevación, que permita la prensión de la carga,
situado entre la máquina y la carga, o sobre la propia carga, o que se haya
previsto para ser parte integrante de la carga y se comercialice por separado.
También se considerarán accesorios de elevación las eslingas y sus
componentes.
Atendiendo a esta definición, las abrazaderas o garras donde se cuelgan los
focos, siempre y cuando sean para su elevación, se considerarán accesorios de
elevación...dicho de otro modo, cuando los focos se montan sobre varas fijas,
estáticas, sin movimientos de ascenso-descenso de cargas, entonces las garras
no se consideran accesorios de elevación….pero en cualquier otra situación,
si.
El mercado desde hace años ha adaptado diseño, materiales y producción a las
directrices europeas para poder comercializarlas dentro de la UE, disponiendo
de garras con certificado de autenticidad CE y marcado WLL y otras garras que
no lo requieren, dependerán de cómo se vayan a usar, y aquí es donde le
corresponde al sector del espectáculo y eventos (gestores, directores
técnicos) dotar del equipamiento adecuado para desarrollar su actividad con
absolutas garantías de seguridad.
Un caso práctico.
El teatro Principal tiene en total 125 focos (Pc, Par 64, Recortes, Panoramas)
de los cuales 29 se sitúan en barras de sala, fijas, sin movimiento, casualmente
esos aparatos son los que equipan garras CE con WLL estampada. Después hay 20
focos con garras con placa-apriete pero 15 sin WLL cuyo uso está destinado a
varas de escena (movimientos de subida-bajada), y el resto (76) (60,8%) también
con el mismo uso, montan garras sin placa-apriete, sin CE y sin WLL.
De manera que para adaptarnos a normativa vamos a necesitar adquirir 91 garras
con certificación CE y estampado WLL, garras para tubo de 50mm de diámetro.
Con garra tipo Global Truss 5073-1B (16 Euros), presupuesto entorno a 1.456
Euros, aunque la certificación es TÜV, estampado de WLL.
Con garra de similares características que Global Truss, pero
Doughty T58306 (36 Euros) presupuesto entorno a
3.276
Euros y certificación también TÜV, estampado de SWL.