27 septiembre 2019

Herramientas útiles para el día a día.

Soldar la última placa a los collarines es una excelente idea.


Retenedores.

Unas sencillas pinzas, también funcionan.....

16 septiembre 2019

Ahumadores de escenas teatrales.


En más de una ocasión ya hemos tratado el tema…..vuelvo a ello…..hay espectáculos que por decisión artística, creativa o vaya ud a saber la razón, alguien, a veces ajeno al departamento “artístico, creativo” decide que cargar el ambiente con partículas de humo, aporta cierta estética favorecedora para la obra o ayuda a comprenderla…..no seré yo quién en esta ocasión me enfrasque en una discusión contraria, y esfuerzos me cuesta, pero no…...¿qué criterios marcan la cantidad, densidad de partículas que ha de contener el ambiente? ¿quién lo decide?…...¿no marcamos ningún limite? ¿quien y cómo se decide el grado de desprotección del lugar de pública concurrencia al anular los dispositivos de detección de incendios?…...en otro orden de cosas….el objetivo de las partículas de humo es reflejar el espectro de las  ondas de luz, marcar los haces de las fuentes de luz en la búsqueda de una determinada estética…..esas reflexiones espectrales ocasionan también efectos indeseables, ningún recogimiento en escenas intimistas o  no que lo precisen, revela si existe, el desorden de las fuentes de luz y enfatiza una mala dirección-enfoque…..el humo no desaparece de manera inmediata, así que tendremos ambientes de luz incontrolados y fuera de contexto, además de luz contaminadora en la sala perturbando la escena…..sólo cuando se alcanza la emisión de partículas óptima, de un modo controlable, se podrán lograr haces de luz que persiguen obtener belleza, sin adulterar el lenguaje de la historia que se quiere trasladar.



04 septiembre 2019

Cmd key para EOS-NOMAD.


  • Imprescindible; el teclado en el PC hay que configurarlo para idioma inglés.

Si no quieres ir muy cargado a los bolos y vas a utilizar convencional para programar, cmd key es con diferencia el mejor teclado que existe actualmente…..la ayuda soporte, escepcional y rápida...
Aprovechando que tenía un retal de metacrilato, con loctite he sellado la zona donde está la mochila USB de EOS….
High output ya ha puesto a la venta por 12$ la cubierta de los puertos USB, donde se aloja el dongle de ETC EOS…..




  • El mapeo del teclado para EOS 2.3-2.8 y actualización para EOS 2.9, en el siguiente enlace:


03 septiembre 2019

Disputa entre profesión y/o creatividad.


Se monta PAR CAN 64 con CP61 y L201 en sustitución del ETC Source for Zoom 15/30 con HPL750w(anulado, en posición vertical)…..Par dirigido al escenario, en el otro lado de la sala, igual….la edad y/o la experiencia me aconseja no perder ni un segundo de energía ni de tiempo durante el trabajo, en el intercambio de opiniones sobre la idoneidad o no en la elección, sobre todo porque los criterios aplicados en cualquier diseño de iluminación escénica son absolutamente subjetivos...algún compañero diría que quien cuelga un par en sala para iluminar el escenario, debería dedicarse a otro oficio o al alumbrado público de calles, plazas y carreteras…..yo cuando me encuentro en situaciones como ésta, me declaro objetor de conciencia…. aunque entiendo que haya quien colabore activamente.

31 agosto 2019

Maneras de desvalorizar el teatro.


¿Tratamos sobre decisiones controvertidas? Al menos a mi me lo parecen, por concretar; se representa una segunda función de teatro, en el mismo día, 10:30 de la noche…..pongamos que con una afluencia de 150 espectadores, existen entradas de dos precios diferentes (25 y 20 €), la localidad de butaca tiene un precio y el balcón otro inferior…..la compañía de teatro es contratada por un porcentaje de lo que se recaude en taquilla….la directora de la compañía al margen del otro socio (el teatro contratante) decide que el público que ha pagado un menor precio, (balcón) se acomode en las localidades de precio superior (butaca)…..de manera que tenemos espectadores que han pagado un ¿sobreprecio?...nos encontramos ante un ¿agravio?….¿un fraude?….¿un engaño?…..¿una estafa?…¿un privilegio? ¿trato de favor? ¿existe un delito? penalmente probablemente no….pero estas prácticas parecen poco honestas, irresponsables e insensatas, pueden dar lugar a reclamaciones y denuncias….si además se realizan con cierta asiduidad, se establecen referentes perjudiciales….el público de butaca entonces ¿a pagado demás? ¿ha sido objeto de engaño y ocultación de información al consumidor?…..compañía y contratante salen económicamente ¿afectados por una pérdida de ingresos?…..si ese tipo de decisiones se toman de modo unilateral sin el consentimiento de la otra parte, ¿es un incumplimiento de contrato?….y si la decisión es adoptada por el responsable de la sala prestando servicios mediante empresa externa, ¿es causa de rescisión de la adjudicación?…..¿y si esas decisiones son arbitrarias o pautadas?.....ahí quedan todas mis dudas.


08 agosto 2019

Nos dicen tiquismiquis....

Los diseñadores y en ocasiones los eléctricos piensan de otra manera.....en resolver los retos que plantean su oficio.....lo de la Prevención de Riesgos, Medidas contra incendios, planes de evacuación, no lo tienen nada interiorizado o asumido.....hay que desdoblarse y no bajar la guardia ni un sólo instante, andar siempre recordándoles que existen normas, leyes que nos obligan a todos y que debemos respetarlas por el bien común....

Después de realizar el montaje, la calle de luz se corrigió porque impedía la apertura de la BIES (manguera contra incendios).....los escenarios pequeños plantean  inconvenientes que hay que resolverlos con mucho ingenio, y eso no abunda.....

¿Dónde está el extintor?.....vamos a imaginar que estaba en un lugar no  idóneo, ha recibido un golpe que lo ha desanclado de la pared....y no andará muy lejos. 


Máquinas de telar.





20 julio 2019

17 julio 2019

Teclado para EOS-NOMAD.



Si tienes el potente software de ETC EOS-NOMAD (gratuito), te habrás dado cuenta que comandar usando el teclado del ordenador es bastante engorroso, debes memorizar muchas combinaciones de teclas para que el soft ejecute los comandos deseados…..para ésto viene bien tener teclados específicos…..no son demasiado caros….en el año 2015 ya dábamos a conocer el primer teclado dedicado para EOS-NOMAD (https://desdelatramoya.blogspot.com/2015/06/lxkey-para-eos-nomad.html)….. y aún sigue habiendo stock (http://www.lxkey.co.uk/)….. ahora, cuatro años después, descubrimos que ha comenzado a comercializarse un nuevo teclado para EOS-NOMAD, se trata del cmd_key, de la empresa americana High Output….la novedad es que ahora exporta también a la CE, expandiendo su mercado….https://www.cmd-key.com/product-page/cmd-key-keyboard

Comprar en Inglaterra un lxkey todavía es posible, pero si estás en España y quieres hacerte con el cmd_key, a través de la web de EU (https://www.cmd-key.com/) , debes tener en cuenta que al precio dado por el fabricante, hay que añadirle el 21% de IVA y un 2,5% de aranceles….ese no es el problema, hay que cumplir con la ley…..el problema es ADT Correos que se auto atribuye la gestión de importación sino andas espabilado, y cobra unas comisiones desproporcionadas, además de ser enormemente ineficaces y lentos, muy lentos en la tramitación…..aquí te dejo un enlace de como resolver estos problemas….. Afectados por ADTPostales y el Grupo Correos https://es-es.facebook.com/groups/620094814762441/

09 julio 2019

ETC EOS y Focus Mate...dando órdenes por voz.


Ahora podemos controlar parte de nuestra consola ETC EOS o la configuración de Nomad con solo utilizar la voz desde el Apple Watch.
Por ahora sólo se maneja en inglés y con un repertorio de instrucciones, comandos básicos….no olvidemos que se trata de un proyecto que va creciendo lentamente….como herramienta para focos convencionales, resulta útil durante la dirección de aparatos, si no hay nadie para darte canales….dispone de una alternativa al sistema de voz, se trata de un teclado numérico (OSC) usado con el iPhone.

La configuración se realiza como cualquier otro control remoto OSC. La consola / Nomad debe estar en la misma red WiFi que su iPhone, y ejecutando EOS 2.3 o superior. La consola debe tener String RX habilitado y un puerto de OSC RX válido (generalmente entre 8000 y 9999). Luego, vaya a la configuración de la aplicación e ingrese la dirección IP de la consola (presione la tecla Acerca de EOS para encontrarla) y el mismo número de puerto, y ya está listo.







08 julio 2019

Batiburrillo de anotaciones sobre sistemas de varas contrapesadas.


Antes de nada debo decir que pueden presentarse situaciones muy diferentes cuando se trata de elevar cargas (decorados, elementos escenográficos, focos…) mediante varas contrapesadas, y por lo tanto los procedimientos de contrapesado y descontrapesado también varían, en función de esas exigencias….en ocasiones hay que colocar o quitar contrapesos del áncora desde diferentes galerías del telar. Tal vez, la escenografía que hay que suspender se ensambla “tirada” sobre el piso de escenario, y desde allí la vara contrapesada deberá de ir levantándola.

El compañerismo o las irrefrenables ansias por colaborar, junto a la impaciencia en el escenario entre los técnicos de otras áreas les conduce a inmiscuirse en las tareas de tramoya ….y es ahí donde surge el riesgo…..y todo ello deviene por su desconocimiento de los procedimientos que conllevan determinadas máquinas de elevación.



    Durante la carga de contrapesos.

Debemos asumir que disponemos de un equipo de personal bien capacitado y competente que está familiarizado con el sistema instalado y con los procedimientos correctos involucrados para desarrollar las tareas en cuestión.

La comunicación es absolutamente esencial. Establezcamos líneas claras de comunicación que eviten significados mixtos, ambiguos o malentendidos.
No trabajes en condiciones ruidosas. Usa radios o conjuntos de comunicaciones siempre que sea posible.... No muevas nada sin la autorización de todas las partes clave implicadas.

El colaborador de escenario tendrá que verificar si la capacidad de la barra se corresponde con la carga. ¿Es una distribución de peso uniforme o puntual, entre vanos, próxima a línea de tiro o volada en la terminación de la vara?…...también comprobará el método y el equipo utilizado para sujetar la carga a la barra. Realizará un chequeo de control de las cadenas, cables metálicos, grilletes, grapas, perrillos, tornillería, etc., solo deben usarse si están adecuadamente clasificados y certificados.
Comprobar si hay marcas CE, etiquetado SWL, conforme a normativa....utilizar únicamente componentes certificados y marcados al unir barras.
Usa suspensiones secundarias siempre que sea necesario y manténlas lo más cortas posible.
Los equipos de suspensión y frenado secundarios, como las cerraduras de cable, eslingas, cadenas y todos los grilletes asociados deben almacenarse con cuidado. Construir un armario seguro, con espacios asignados para la localización de cada artículo, para que se pueda ver cuándo no está dónde debería estar.

Antes de empezar a cargar el áncora, bloquear la vara frenándola, ayudarse de un freno auxiliar postizo...según se vaya contrapesando, no olvidar distribuir cada 60 cm. una placa compactadora, y al final rematar la carga en el áncora con la última placa, bloqueada por los dos collarines de apriete….no retirar el freno de bloqueo auxiliar, ni mover la vara, hasta recibir confirmación del colaborador de escenario, indicando de que la carga de la vara está enganchada...
    Descontrapesado y descuelgue de las cargas de la vara.
Comprobación visual. Identificar la línea y el áncora. Mirar la ficha de anotaciones, ver cantidad de lingotes de la línea de contrapesado en cuestión y cerciorarse de la clase de elemento colgado….ahora ya podemos proceder a descender la vara para descontrapesarla, pero antes debemos asegurarnos de que nada obstaculiza su trayectoria…..cuando esté ok, avisa al escenario, si es necesario, gritando, ¡vara n.º X entrando! eso si, siempre mirando por si hay algún despistado.
A pie de escenario deberá haber un colaborador de operaciones de tramoya en sincronía con el telar, encargado de vigilar de que nadie proceda a descolgar la carga de la vara, hasta que el telar no lo autorice.
………………………………………………………………………………………………...
Apuntes:
Recordaros que los frenos han de ser utilizados para retener varas equilibradas….el freno ha de ajustarse para retener 20-22 kg, un freno que retenga más carga sólo conseguirá aumentar el riesgo potencial de un accidente y deteriorar más rápido el maromillo de maniobra.

Cualquier tensión excesiva en el maromillo, por encima o por debajo del freno, indica que la línea se encuentra desbalanceada, fuera de equilibrio:
  • si hay tensión en el maromillo por encima del bloque del freno y el tramo de maromillo por debajo del áncora está flojo, entonces el áncora tiene excesiva carga.
  • Si hay tensión en el maromillo por debajo del freno, y el maromillo por encima del freno se encuentra flojo o en banda, estamos ante una vara aún demasiado pesada para ser elevada.
Gritos de alerta (sugerencia; que sean cortos):
  • ¡contrapeso!…...¡Cae chapa!
  • ¡Cuidado!
  • ¡Alerta contrapeso!…….¡Alerta chapa!


06 julio 2019

¡Cuidado! ¡cae contrapeso!


casco de playmovil….sin barbuquejo de sujeción. 


Guantes, casco, actitud predispuesta, podríamos decir que se trata de un tramoyista concienciado, muy profesional…..pero si evaluamos la situación, ¿qué nos dicen los manuales de tramoya? ¿y qué recomiendan los fabricantes de sistemas contrapesados? ¿y qué aconsejan las asociaciones de técnicos?
A mi se me ocurren dos criterios, prudencia y sensatez….que mientras están contrapesando áncoras en las galerías superiores, no debe encontrarse ninguna persona ubicada debajo de la línea de trabajo, autorizada o no….hay quien cree que es un riesgo controlable justificándolo en su oficio, pero está considerado como una praxis irresponsable y temeraria.

Si se desconoce el peso de la carga a elevar y por lo tanto hay que ir ocupando el carro de contrapesos a tanteo, el tramoyista que verifica la maniobra ha de retirarse de la trayectoria del áncora donde se está trabajando, cuando desee comprobar la compensación deberá advertírselo al tramoyista que contrapesa en el puente superior, para que éste último cese su actividad….y así sucesivamente hasta completar el equilibrado óptimo de la línea de elevación.


05 julio 2019

….y ¿por qué ETC no ha fabricado su módulo de led a 220v para la serie S4?


Cuando ETC presentó en el año 2016 su módulo de led 4WRD compatible para reemplazar las lámparas de “tungsteno” HPL de toda la gama S4, por tecnología de led, parecía aventurarse el éxito estratégico debido al gran parque de aparatos S4 implantados por los teatros, pero resultaba contradictorio que al mismo tiempo se limitara la expansión de ese mercado, fabricando solamente módulos de led para corrientes AC de 120v…..tal vez no se percibió como una restricción sino que se pensó en prospectar el mercado…..el caso es que después de vendernos todas las bondades del led, y abrumarnos con razones acerca de la necesidad vital de reemprender la adaptación tecnológica de los equipos convencionales, nos encontramos estancados, los teatros no disponen de los recursos económicos para dar el salto al led, muy caro, y con un futuro inmediato incierto (Ecodesign CE)….ETC con el lanzamiento del 4WRD prometió versiones “inmediatas” a 230v AC, pero por ahora no parece que vaya a embarcarse en esa aventura…..la tendencia normativa en la CE respecto a la sostenibilidad energética, ecodiseño y economía circular, es inamovible, de momento la CE ha otorgado una moratoria, una tregua, hasta que el sector del led se encuentre en disposición de cumplir con las expectativas reglamentarias de la UE….ETC sabe que con esa perspectiva de inestabilidad, de momento, sólo fabricará para EEUU (red 120v AC) dónde la leyes no son por el momento tan exigentes…..