22 noviembre 2011

Papa estado y teatro


Hace dos años escribía acerca de algunas compañías de teatro residentes y fortificadas en la ayuda pública, grupos lacrimógenos obsesionados en reclamar de manera insistente la tutela económica de los gobiernos autonómicos, para poder afianzarse y medrar en democrática competencia desigual. Se financia el mensaje y al mensajero aunque haya pocos con quien comunicar. Mejor nos iría subvencionando al espectador y estimulando la generación de nuevos públicos.


21 noviembre 2011

Revisando poleas


Cuando se nos pide ventear varas (forzarlas de su plomo) y además moverlas, estamos sometiendo a los cables y poleas a unos esfuerzos impropios que producen daños (desgastan) en gargantas y torones. Con venteos extremos, en la polea próxima a cabeza (descarga) los cables suelen desbordar las roldanas guías e invaden (montan) en las adyacentes, generando abrasiones entre hilos que pueden ocasionar sus roturas y ruidos.

14 noviembre 2011

Tester dmx512


Existen un buen puñado de dispositivos para testear la señal dmx (muchos menos para RDM), todos ellos con funciones de análisis muy similares, muestran una información casi jeroglífica en visualizadores pacatos. El DMX- Analyzer de Work es uno más. Aventaja a sus competidores tan sólo por la relación calidad precio.

Este dispositivo es un elemento imprescindible para los profesionales que trabajan con equipos DMX en complicadas instalaciones. Su diseño, alimentación (mediante batería recargable de 9V) y ergonomía lo hacen muy útil en aplicaciones de movilidad.
Acepta señales de control tanto DMX como MIDI. Mediante un intuitivo menú y una pantalla LCD retro iluminada.
No sólo es un tester de señal, sino también un medidor de alta calidad y un grabador de librerías de scanners. Resulta muy útil para sistemas de iluminación que precisen un testeo previo de todos sus canales y funciones en el mismo lugar de instalación. Además, permite comprobar los cables de la instalación, tanto digitales como analógicos.


Características
- Analizador y Medidor DMX.
- Carcasa moldeada en plástico ABS de gran resistencia.
- Test de cable digital/analógico.
- Librería de luces inteligentes editable de 10 tipos de robot de 36 canales DMX y 29 funciones de efecto diferentes.
- Pantalla LCD retroiluminada de 4 x 20 caracteres con contraste ajustable.
- Testeo de hasta 10 robots con dirección DMX seleccionable.
- Rueda “SHUTTLE” para navegación entre menús y entrada de datos.
- Test de formato de datos, temporización y niveles de datos.
- 512 canales DMX individuales.
- Visualización de datos de recepción DMX en forma de valores (decimal, hexadecimal o porcentaje), diagrama de barras y máximos/mínimos.
- Datos de recepción grabables y reenviables.
- Código de recepción TX, visualización RX mantenido, Polaridad DMX seleccionable.
- Idioma de la interfaz seleccionable entre Inglés, Español, Francés y Alemán.
- Alimentación: DC 9 V, 500 mA (Batería recargable incorporada).
- Conectores DMX: XLR3 y XLR5.
- Dimensiones (An x Al x Pr): 160 x 200 x 55 mm.
- Peso: 1,2 kg.

09 noviembre 2011

El aprendizaje con simuladores


Los simuladores de mesas de luces que se mueven en PC, son herramientas didácticas muy interesantes, te permiten familiarizarte con el sistema, pero también testearlo antes de gastar tu dinero. Ahora además si los conectas vía Ethernet o Usb con los dispositivos apropiados (DONGLEs o ODEs) tienes una mesa de luces totalmente operativa y muy barata.
Si te interesa practicar con los simuladores de LT-Benri aquí te dejo el acceso a descargas (estan comprimidos en ZIP) , el archivo olestage232 es el simulador de la consola STAGE con versión 2.32. El wolespace333 versión 3.33 sirve para Sky, Spirit y Space.



No te la juegues


A estas alturas de la película desearía creer que ya nadie compra los grilletes en la ferretería de al lado del teatro, pero……..????

08 noviembre 2011

Concierto...¿sentido?


Hay veces en que las luces o no son protagonistas de nada, o estan ahí para alumbrar o decorar aburridamente. En este caso parece que la música, la simpatia y el contoneo de caderas de las chicas es lo importante. Y yo podria estar de acuerdo, pero es que estoy influenciado por mis ancestros celtas.

Chequeando dmx

Si no te quieres complicar navegando entre menús antidiluvianos o descifrando datos que se nos muestran casi encriptados, si lo que deseas es tener un sencillo tester dmx y no un tester que sirva de mini mesa de luces portátil, entonces el Pro Tester es lo que andas buscando.
Verifica presencia de data, pin-out ok, perturbación de data, cortocircuito, polaridad inversa, y además puedes utilizarlo para comprobar el estado de los cables de dmx. Toda la información se muestra en leds en código de colores. ¡Ah! Incorpora una linterna. El pretexto perfecto para sustituirlo por nuestra vieja Maglite. Linterna y tester en un mismo aparato, si esto no convence a tu jefe para que afloje la cartera, entonces sabe poco de economía.




05 noviembre 2011

Un acercamiento al teatro actual


Si se reconoce que existen problemas, si además se identifican, si existe voluntad o disposición para corregirlos, podremos creer que una solución es alcanzable.

04 noviembre 2011

Control remoto para activar luces


Cuando andas con el personal raspado (escaso) tener a un técnico de luces sólo para tocar teclas (dar canales) sentado en la cabina de control, mientras el resto (técnicos polivalentes) van de la Ceca a la Meca resolviendo diferentes tareas, parece un lujo innecesario. Ahora que las tecnologías lo permiten, una buena solución es activar el control de canales con un dispositivo remoto desde el escenario. De este modo se evitan los “privilegios” (escaquearse para no empujar la escalera de dirección de luces)y todos están en disponibilidad de ayudar en la consecución de las demás labores escénicas. Nosotros lo resolvimos así (ver esquema adjunto) (por supuesto es mejorable):


Si dispones de iPhone, iPad o iPod, existen opciones más baratas. Sólo necesitas un soft de 10$ (tienda App Store), el ODE (Open ETHERNET-DMX) de Entecc 225 € (Arnet abierto) y un punto de acceso wireless 35 €. Ambos sistemas Wifi, Bluetooth o wireless son la respuesta a un problema logistíco específico, incluso organizacional.




03 noviembre 2011

Cacharros que auscultan el dmx


Apagas la mesa de luces y con los dimmers aún encendidos, algunos focos comienzan a despendolarse (flashear). Es como si se hubiesen liberado de la tiranía del control de los bits. Llegados hasta este punto tal vez, necesites un analizador de dmx-512 para observar sus “tripas” y averiguar qué coño esta pasando. Ahí van unos cuantos trastos:

28 octubre 2011

Otra vez con la historia


En los archivos, hemerotecas, fototecas, Internet (¿paradójico?) son los lugares donde se puede rescatar hoy el recuerdo histórico teatral, es metafóricamente, el baúl venerable donde se guardó el pasado en el que revolvemos cuando deseamos recuperar la memoria.
¿Quién lo iba siquiera a imaginar? Conciliación entre modernidad y antigüedad. Internet desempolva legajos vedados y los pone al servicio de la divulgación. ¿Existe mayor libertad? Sin duda. El inconveniente radica en el acceso, en las oportunidades igualitarias. Que el ciudadano tenga acceso a adquirir ordenadores “subvencionados” (mayores facilidades), servicios de líneas ADSL que realmente lo sean y prohibición de tarifas a precio de lingote de oro por velocidades de oruga.
¿Y por qué te he contado toda esta perorata…..? ¡Ah si!...para facilitaros un excelente trabajo que he encontrado en Internet a cerca del teatro barroco, sus escenografías...ocurre que me he liado.Disculparme.


Teatro Barroco por Dentro

27 octubre 2011

MobalTester



Cableas con multifilar y cuando te pones a probar hay cacharros que no van. Andas con el tiempo justo. Después de mucho mosqueo sospechas que puede tratarse de un hilo quebrado indetectable, terminas maldiciendo su estampa y a los parientes que tenga en el más allá. Se acabaron las pesadillas, ahora disponemos de un tester de diagnóstico que nos permitirá comprobar que las mangueras utilizadas en los montajes se encuentran en buen estado.

¿Cómo funciona?
MOBAL realiza automáticamente el patrón de pruebas que se debe realizar para analizar las fallas de un conector socapex de 19 pines:


Prueba 1: Continuidad, pin a pin en cables de extensión e informa sobre rotos, cruzados y derivaciones de circuitos a tierra.


Prueba 2: Comprobación de carga. Detección de resistencia al instante en los 6 circuitos. Los resultados son sencillos de interpretar, se van mostrando en una pantalla LCD retroiluminada en formato gráfico.


Manual Mobal Tester.pdf (Ingles)

26 octubre 2011

Destorciendo cadenas



Si has usado cadenas para suspender un elemento escenográfico y éstas por circunstancias mientras lo amarras apoyan parte sobre el suelo, casi con seguridad que te habrá pasado, que al levantarlo, algunas tiran más que las otras desequilibrando el trasto y repartiendo desigualmente las cargas. ¿Qué ha sucedido? Nada irremediable. Hay cadenas que han “cogido vueltas”, para que todas trabajen por igual es necesario desenredar las cadenas que tengan los eslabones revirados. Pero claro, esto supone tener que soltar la cadena dejarla en vacío y en su plomo para que se desenrede. En ocasiones entraña además aligerar la carga depositada en el áncora, y retornar posteriormente de nuevo a la posición de equilibrio de las cargas. Tiempo, riesgos y esfuerzos que pueden ser eliminados con la utilización de los destorcedores Crosby.
Se suministran con ojal o quijada, están forjados, templados y revenidos para una mayor resistencia y galvanizados en caliente. Su carga de rotura es 5 veces la WLL “Working Load Limite” (Carga Limite de Trabajo o CMU). Comercializándose para WLL desde 850 lbs hasta 42500 lbs.

25 octubre 2011

LightingPad™



Software de control de luces por dmx para iPhone, iPod Touch y iPad. Controla 512 canales de dmx. Utiliza protocolo Art-Net DMX Ethernet. Se pueden programar más de cien cues con tiempos independientes de fundido. Búsqueda automatica de dispositivos art-net. Lo bueno es que funciona con el ODE (Open DMX Ethernet) de Entecc. Me parece una herramienta fácil de manejar y útil para chequear canales o para ir encendiéndolos durante la dirección de luces. El soft cuesta tan sólo 10$ y puedes adquirirlo en iTunes App Store.


24 octubre 2011