14 septiembre 2025

Tratando de combatir a los hackers teatrales.

 

La Ley de Ciberresiliencia (CRA) entró en vigor en septiembre del 2024, aunque hasta diciembre de 2027 no se aplicará plenamente y todos los productos con elementos digitales comercializados dentro de la UE deberán cumplir sus requisitos.

El objetivo es tratar de combatir el riesgo de ciberataques. Dicha ley afecta a todos los “productos con elementos digitales”, por lo tanto influirá sobre pupitres y sistemas de control de iluminación, consolas y procesadores de mezcla de audio, servidores de vídeo y reproductores multimedia, sistemas automatizados de control de aparejos y escenografía, equipos de audio y vídeo en red, sistemas de comunicación inalámbrica...etc.

Nos vamos a encontrar con redes integrando técnicas de automatización escénica que utilizan el protocolo de comunicación PSN, junto con consolas de control de iluminación y mesas de audio con PSN, focos de luces con PSN, todo ello interconectado. Las estaciones grandMA3 pueden recibir datos de PosiStageNet (PSN). PSN es un protocolo diseñado para comunicar la posición de puntos identificados en un espacio tridimensional; protocolo abierto que permite transmitir información de seguimiento entre servidores y sistemas de hardware.

Inmensas posibilidades creativas, pero también exposición a vulnerabilidades.

Un ciberataque al sistema de iluminación de un teatro podría dejar el escenario a oscuras, mientras que una vulnerabilidad en el sistema de sonido podría llegar a interrumpir una función. Sin embargo, el hackeo en la maquinaria podría lesionar o incluso matar a un artista, y el hackeo en una maquinaria que soporta un gran peso por encima del público podría causar un gran número de víctimas. El CRA está diseñado para abordar estos riesgos, interviniendo sobre la seguridad de todos los componentes digitales de la tecnología del espectáculo.


El nuevo Reglamento de Máquinas de la UE (UE 2023/1230) aborda los riesgos que plantean las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IdC), y esboza la materia en ciberseguridad.

El nuevo Reglamento de Máquinas introduce nuevos requisitos para la seguridad y el control de la maquinaria con comportamiento autoevolutivo o capacidad de aprendizaje, es decir, mediante el control de la maquinaria a través de IA.

https://digital-strategy.ec.europa.eu/es/policies/cyber-resilience-act

https://www.boe.es/doue/2023/165/L00001-00102.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no puedes dejar un comentario, no te mates insistiendo. ¡Es que BLOGGER se ha escacharrao! Disculpa, IMPOSIBLE QUITAR EL CAPTCHA. Es una exigencia de blogger.