07 septiembre 2025

Venteos en varas de luces cargadas

En un venteo estándar cruzando el telar, fundamentalmente el desvío se realiza actuando sobre el tiro corto y largo, simultáneamente. Una vez fijado el viento en su posición definitiva, si luego hay que mover la vara para retocar algún foco mediante el método “a la rusa” (varias veces hasta acertar), y esos movimientos de vara se hacen sin soltar (destensar) el viento, el resultado probable es el que aparece en las siguientes fotos.

Debido a la fricción se produce una abrasión con rotura de hilos de la camisa, en la cuerda. La pérdida severa de fibras dejará al descubierto el “núcleo”, desprotegiendolo. Tener una cuerda dañada, de la que ya no conocemos su SWL (Carga de Trabajo Segura) nos hace tomar algunas decisiones; basicamente, desechar los tramos rotos perdiendo metraje.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si no puedes dejar un comentario, no te mates insistiendo. ¡Es que BLOGGER se ha escacharrao! Disculpa, IMPOSIBLE QUITAR EL CAPTCHA. Es una exigencia de blogger.