04 julio 2015

Nomad EOS, periférico de ordenes

PIEngineering tiene en su amplio catálogo de productos, teclados programables que puedes utilizarlos a modo de consola de luces. Totalmente compatibles con EOS de ETC y especialmente pensados para EOS NOMAD.
El distribuidor en Europa http://www.keyboardspecialists.co.uk/shop-xkeyskeyboards/


02 julio 2015

Nuevas anclas de contrapesado



Los modelos de varillas (estilo Clancy) no siempre se adaptan correctamente a las características dimensionales de las galerías del telar. Su única base de depósito impone condicionamientos y la existencia de diversos puentes de carga, adaptados para optimizar las tareas de contrapesado. Cuando la plataforma del áncora con su lastre se posiciona en cotas inadecuadas con difícil acceso, entre solados de galerías, entonces se hace necesario implementar procedimientos de trabajo que ayuden a abastecer al carro de contrapesos sin exponer al tramoyista a riesgos innecesarios.

Si la elección es equipar espacios con sistemas de varas contrapesadas, sin duda, la mejor opción serán las anclas con bandejas de depósito equidistantes.

22 junio 2015

Lxkey para EOS NOMAD


Para no tener que memorizar multitud de combinaciones de teclas que realizan diferentes funciones en el sistema de control de luces de ETC, NOMAD EOS, los de Stage Lamps han “fabricado” un teclado donde cada una de las 120 teclas realiza un cometido. Así mismo ésta consola-teclado dispone de dos USB, una para el Dongle de ETC y el otro para comunicarse con el PC. Teclas mecánicas del tipo Cherry ofrecen fiabilidad y se agrupan en un código de colores según las funciones asociadas que comandan. El fabricante mantiene el compromiso de actualizar el dispositivo según lo vaya haciendo ETC con NOMAD EOS. Hay precios especiales para estudiantes y compañías, para el resto de los mortales su precio es de 249 libras inglesas más tasas. Bastante caro.


03 mayo 2015

¿es conveniente usar casco?

El uso del casco como elemento de protección siempre va a depender del riesgo circunstancial o coyuntural al que nos encontremos expuestos. Hay quien no se lo quita en toda la jornada laboral. Sus razones tendrá. 

25 enero 2015

Eos Nomad y Capture Polar



La configuración estandar sería hacer correr Eos en un PC y el visualizador de Capture en un segundo PC, aunque existen otras opciones, un único PC con las dos aplicaciones y dos monitores, o un único PC configurado en loopback network (red virtual). Dos documentos que te ayudarán a configurar los sistemas, aunque esten en inglés.




Has seguido todos los pasos y aún así, observas que no existe comunicación entre Eos y Capture, ya esta Windows metiendose en otros asuntos. Seguramente sea el firewall-cortafuegos de windows que no deja interaccionar. Aquí te dejo otro documento en que se explica como configurar el cortafuegos para permitir que las aplicaciones que tú desees eviten el firewall. 

https://sites.google.com/site/maquinariaescenicaaz/Cortafuegos%20windows.pdf?attredirects=0&d=1

17 enero 2015

INTELLIPIX-R

La compañía francesa Ayrton Digital Lighting, tiene en su catálogo de luminarias leds para el mundo del espectáculo excelentes productos, por ponerle un pero...sus precios. Técnica, prestaciones, diseño, innovación, ahí va una muestra:

DMX512 el peligro susceptible


El ANSI E1.11 DMX 512A contiene el siguiente párrafo:


1.5 Classes of data not appropriate for transmission over links designed to this Standard.
Since this Standard does not mandate error checking, DMX512 is not an appropriate control protocol for hazardous applications.

Desde esta Norma no se establece la comprobación de errores, DMX512 no es un protocolo bidireccionable y por lo tanto no ejerce ningún tipo de control apropiado para aplicaciones potencialmente peligrosas.

Esta es la razón por la que no se debe usar DMX512 para controlar un polipasto, cabrestante...etc independientemente de la marca o el modelo.
En este párrafo se indica que la señal de control DMX en sí es "poco fiable" y por lo tanto la seguridad de los efectos que entrañen probables peligros debe garantizarse por otros medios.

Algunos ejemplos:
DMX controlando efectos de llama.
DMX sólo envia comandos " si el fuego es seguro" , hay controles dedicados separados para que el fuego sea seguro (por ejemplo, el tamaño máximo de la llama, llama piloto, etc.).

DMX controlando proyectores láser.
El laser está configurado de manera que no pueda lanzar un haz peligroso directamente a nadie, no importa lo que sucede con la señal de control DMX.

En los dos casos la señal de control DMX es sólo responsable del resultado artístico, mientras que lo concerniente a la seguridad se controla de alguna otra manera.
Incluso para luminarias convencionales y robóticas, el DMX controla el brillo / color / enfoque etc de la luz, mientras que la seguridad es proporcionada por elementos como disyuntores, relés térmicos, topes mecánicos, recomendaciones como no poner demasiado cerca de material inflamable, desenchufar antes de cambiar lámparas, etc.

Cualquier motor necesitará utilizar valores de control para la posición, la velocidad....
Como no se puede confiar en los valores DMX para la seguridad, probablemente deberías evaluar y descartar el riesgo basado en el empleo de que algún tipo de maquinaria escénica sea comandada por DMX para mover a cualquier posición a cualquier velocidad en cualquier momento.
Así que antes de decidir utilizar tramoyas bajo control DMX, deberas estar preparado para explicar (en un tribunal de justicia si es necesario) por qué consideras que su uso es seguro o correcto, teniendo en cuenta que en cualquier proceso judicial competente el párrafo anterior relativo a la norma DMX 512A constituiría una prueba pericial irrefutable.  

07 enero 2015

El tramoyista con vocación de forzudo

Esto es lo que ocurre cuando desayunas lonchas de panceta con chorizo y huevos fritos, que el exceso de kilocalorias tiende a salir por algún lado.

06 enero 2015

EOS de ETC, otra forma de modelar con la luz


Estupenda noticia. Me acaba de comunicar Erik Larsen de Electronic Theatre Controls Ltd (ETC) que para el mes de febrero del 2015, el próximos mes, estará disponible en su web corporativa un nuevo tutorial (TBT) en idioma español de la última versión 2.2 de EOS Family. Adelanto que será muy bien recibido.

El trabajo en altura

End battens, la solución


Hay inversiones en seguridad laboral que son muy baratas, en este blog hemos tratado de los protectores de final de varas en varias ocasiones. Por el año 2009 costaban 2$ y Jr Clancy inició una campaña de prevención en la que enviaba hasta 10 “capuchones” de forma gratuita. Parece que se va extendiendo su uso, pero claro en los teatros americanos o ingleses. El Antzoki Zaharra de Donostia pese a su exiguo presupuesto puede alardear de que en materia de prevención son un observatorio del que calcar, en el 2009 se adhirió al programa de Clancy.

La tendencia dominante es pensar a lo grande. En adquirir el último módelo de consola de luces. Me parece encomiable tan magnífica aspiración y sin embargo, nos despreocupamos por situaciones que pueden llevarnos a abrirnos la cara o destrozarnos los ojos contra un trozo de acero, pudiendo evitarlo a precio de mercadillo.  



05 enero 2015

¿Es la seguridad un privilegio?


No todas las NTP tienen carácter vinculante como recogen las diferentes normas, Real Decreto 2177/2004, Ley 31/199, Real Decreto 486/1997. Al INSHT se le ha encomendado la labor de desarrollar guias de buenas prácticas laborales, que luego según el criterio o grado de sensibilidad y concienciación de cada empresario, éste trasladará u obviará en su centro de trabajo. Y en esas nos encontramos con teatros donde los iluminadores subidos en escaleras con ruedas, a 7 u 8 metros de altura y sin arnés ni línea de vida, apuestan cada día por salir indemnes de tan heroica proeza. Si además el departamento de prevención respalda dicha práctica laboral argumentando que la escalera está dotada de plataforma y anillo en la barqueta, entonces aumenta mi agnosticismo en aquellos que viven del prevencionismo. ¿Y qué dicen las NTPs del INSHT y los fabricantes? Pues la relativa a torres móviles con ruedas NTP-696 cuyo grado de protección supera en mucho al de las escaleras manuales, declara:

  • No se puede mover la torre estando personas o materiales sobre la plataforma de trabajo. El movimiento debe ser manual, a velocidad normal de marcha de una persona. Al mover la torre, se debe comprobar que el suelo está libre de obstáculos y de restos de materiales, que pudieran trabar las ruedas en su desplazamiento.
  • No se puede aplicar una fuerza horizontal sobre la plataforma superior que supere los valores indicados a continuación:
    Plataforma ≤ 4 m: 30 daN.
    Plataforma > 4 m: 2 x 30 daN.
    Debe tenerse en cuenta que la cifra de 30 daN es la fuerza media que puede efectuar un hombre de pie, apoyado únicamente sobre los pies.
Las ruedas con las que se equipan andamios y escaleras son para desplazamiento de las mismas, dado su peso y tamaño, pero no para mover materiales ni personas subidas en ellas.
De acuerdo que lo que recomienda una NTP no es obligatorio cumplir, pero si ni tan siquiera el prevencionista asume que esas deben ser las pautas de referencia, entonces a mi eso me dice demasiado acerca de su catadura moral. 
Dejo las hostilidades y en esta fría noche de Reyes Magos me voy al calor de la lumbre.

Vigilancia y mantenimiento de tramoyas


Manual de mantenimiento e inspección de sistemas de varas contrapesadas. De utilidad para los que dominen el inglés. No es el de Clancy sino el de HH-Specialties Inc.


03 enero 2015

Manual EOS en castellano

Aprendiendo el sistema, se sale de lo convencional, y eso que ando con Nomad y un Win Fader de 2x10. Dejo por aquí el tutorial en español de Eos de Etc. Está comprimido en rar. A disfrutar.



01 enero 2015

SureStop™ Head Block clancy, el guardian del tramoyista.


Hasta el tramoyista más experimentado puede tener un mal día, que pasaría desapercibido con el SureStop. Si el áncora comienza a moverse repentinamente demasiado rápido en un sentido u otro, interviene el sistema de frenado progresivo y automático para detener la vara y evitar daños sobre personas, decorados y materiales. El sistema se reactiva y permite su manejo cuando detecta cargas equilibradas que no entrañen ningún peligro.