19 noviembre 2014

Reinventar el teatro


La casta política o no, nos restriega que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades culturales y por lo tanto ahora nos fustiga por el exceso desmedido, no lo digo yo, ellos martillean nuestras conciencias con tan interesado soniquete. Mi opinión es bien distinta, estoy firmemente convencido de que son ellos quienes nos han conducido hasta tan desastrosa situación, porque han gestionado por encima de sus propias aptitudes y capacidades. Antiguos telares que sucumben ante la desidia de gestores incapaces de mantener viva la inquietud por el teatro. Cuando un edificio teatral perece roído por la dejadez de sus “inquilinos”, al asistir a sus exequias, trato de escrutar en los sentimientos de quienes se doblegaron a la adversidad y propiciaron su desahucio, entonces, observo desalentado su tediosa mezquindad.


03 noviembre 2014

Clase de iluminación

El color. ¿Qué es? Historia, tendencias, formas de expresión, su control, la imposición de la industria....

02 noviembre 2014

31 octubre 2014

Espectacular

No viene al caso prodigarse en palabras, el espectáculo se define a si mismo...¡grandioso!


30 octubre 2014

Savall renuncia al Premio Nacional de Música




CARTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN

30 de octubre de 2014

Sr. José Ignacio Wert
Ministro de Educación, Cultura y Deportes
Gobierno de España

Distinguido Sr. Wert,
Distinguidos Señores del Jurado del Premio Nacional de Música 2014.

Recibir la noticia de este importante premio me ha creado dos sentimientos profundamente contradictorios y totalmente incompatibles: primero, una gran alegría por un tardío reconocimiento a más de 40 años de dedicación apasionada y exigente a la difusión de la música como fuerza y lenguaje de civilización y de convivencia y, al mismo tiempo, una inmensa tristeza por sentir que no podía aceptarlo sin traicionar mis principios y mis convicciones más intimas.

Lamento tener que comunicarles pues, que no puedo aceptar esta distinción, ya que viene dada de la mano de la principal institución del estado español responsable, a mi entender, del dramático desinterés y de la grave incompetencia en la defensa y promoción del arte y de sus creadores. Una distinción que proviene de un Ministerio de Educación, Cultura y Deportes responsable también de mantener en el olvido una parte esencial de nuestra cultura, el patrimonio musical hispánico milenario, así como de menospreciar a la inmensa mayoría de músicos que con grandes sacrificios dedican sus vidas a mantenerlo vivo.

Es cierto que en algunas contadas ocasiones he podido beneficiarme, a lo largo de más de 40 años de actividad, de alguna colaboración institucional: la celebración del V Centenario del descubrimiento de América, las pequeñas ayudas a giras internacionales y recientemente las invitaciones del Centro Nacional de Difusión Musical a presentar nuestros proyectos en Madrid. Pero igual que la inmensa mayoría de músicos y conjuntos del país, he seguido adelante solo con mi esfuerzo personal sin contar jamás con una ayuda institucional estable a la producción y materialización de todos mis proyectos musicales. Demasiado tiempo en que las instancias del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes que usted dirige continúan sin dar el impulso necesario a las diferentes disciplinas de la vida cultural del Estado español que luchan actualmente por sobrevivir sin un amparo institucional ni una ley de mecenazgo que las ayudaría, sin duda alguna, a financiarse y a afianzarse.

Vivimos en una grave crisis política, económica y cultural, a consecuencia de la cual una cuarta parte de los españoles está en situación de gran precariedad y más de la mitad de nuestros jóvenes no tiene ni tendrá posibilidad alguna de conseguir un trabajo que les asegure una vida mínimamente digna. La Cultura, el Arte, y especialmente la Música, son la base de la educación que nos permite realizarnos personalmente y, al mismo tiempo, estar presentes como entidad cultural, en un mundo cada vez más globalizado. Estoy profundamente convencido que el arte es útil a la sociedad, contribuyendo a la educación de los jóvenes, y a elevar y a fortalecer la dimensión humana y espiritual del ser humano. ¿Cuántos españoles han podido alguna vez en sus vidas, escuchar en vivo las sublimes músicas de Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero o Tomás Luis de Victoria? Quizás algunos miles de privilegiados que han podido asistir a algún concierto de los poquísimos festivales que programan este tipo de música. Pero la inmensa mayoría, nunca podrá beneficiarse de la fabulosa energía espiritual que transmiten la divina belleza de estas músicas. ¿Podríamos imaginar un Museo del Prado en el cual todo el patrimonio antiguo no fuera accesible? Pues esto es lo que sucede con la música, ya que la música viva solo existe cuando un cantante la canta o un músico la toca, los músicos son los verdaderos museos vivientes del arte musical. Es gracias a ellos que podemos escuchar las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio, los Villancicos y Motetes de los siglos de Oro, los Tonos Humanos y Divinos del Barroco… Por ello es indispensable dar a los músicos un mínimo de apoyo institucional estable, ya que sin ellos nuestro patrimonio musical continuaría durmiendo el triste sueño del olvido y de la ignorancia.

La ignorancia y la amnesia son el fin de toda civilización, ya que sin educación no hay arte y sin memoria no hay justicia. No podemos permitir que la ignorancia y la falta de conciencia del valor de la cultura de los responsables de las más altas instancias del gobierno de España, erosionen impunemente el arduo trabajo de tantos músicos, actores, bailarines, cineastas, escritores y artistas plásticos que detentan el verdadero estandarte de la Cultura y que no merecen sin duda alguna el trato que padecen, pues son los verdaderos protagonistas de la identidad cultural de este país.

Por todo ello, y con profunda tristeza, le reitero mi renuncia al Premio Nacional de Música 2014, esperando que este sacrificio sea comprendido como un acto revulsivo en defensa de la dignidad de los artistas y pueda, quizás, servir de reflexión para imaginar y construir un futuro más esperanzador para nuestros jóvenes.

Creo, como decía Dostoyevski, que la Belleza salvará al mundo, pero para ello es necesario poder vivir con dignidad y tener acceso a la Educación y a la Cultura.

Cordialmente le saluda,

Jordi Savall

29 octubre 2014

26 octubre 2014

Células de carga

Estoy casi seguro que este vídeo ya está colgado por aquí, pero como se trata de una cuestión relativa a seguridad laboral, tampoco importa ser reiterativo.

23 octubre 2014

Londres moderniza sus teatros


El Everyman Theatre de Liverpool acaba de instalar los sistemas de maquinaria escénica de Stage Technologies :

10 Big Tow BT2-300 Flybar Winches
2 Big Tow BT2-200 Sidebar Winches
8 Tip-Tow Point Hoists
4 1000kg Variable Speed Chainhoist Intelligence (CH:i)
1 500kg fixed Speed Chainhoist
1 Nomad Control Desk
1 Wireless Solo control Desk
1 Mobile Maintenance Panel
2 Travelling Lighting Bridges
9 Travelling Beams
1 variable Sliding Proscenium
1 Fixed Pipe Grid (Rehearsal Space) 

Nomad-control de maquinaria
A la derecha, colgada. Control Solo remoto.


22 octubre 2014

Lectura recomendable



Excelente estudio. Me ha parecido oportuno divulgar para adquirir formación y comprender aún mejor las técnicas escénicas, que a veces desarrollamos de manera autómata. Lectura de referencia, muy recomendable.
Gracias por compartir de un modo desinteresado tú trabajo, Eduardo.


Tesis (2013)
Iluminación Escénica: Del Barroco a McCandless
Autor: Eduardo Ernesto Mier Hughes

Universidad Veracruzana
Facultad de Teatro
Maestría en Artes Escénicas 

21 octubre 2014

Trampeando con la antigüedad


¿Se puede afirmar que el Antzoki Zaharra es el teatro más antiguo de la ciudad de Donostia? Quien lo hace, lo fundamenta diciendo que lleva el mismo nombre y ocupa “idéntico” lugar, que el teatro viejo proyectado por Etxebeste. Sobre ésta controversia ya tratamos aquí hace algunos cuantos años.


Ahora ampliamos la información de una manera más ilustrativa.  

El primer Teatro Principal, antes del derribo (1845-1931)

El Teatro Principal de hoy (1932-2014)


El Kursaal viejo y el Kursaal nuevo, mismo nombre, mismo solar, se trata de un caso similar, pero a nadie se le ocurre decir que el cubo del Kursaal data de 1922. El antiguo Kursaal fue derribado en 1973.   










30 septiembre 2014

Cuidadin con los del sonido


J.M. Ladd técnico de sonido que trabajó para Courtney Love en un concierto que dieron en Nueva York en el año 2010 nunca llegó a cobrar por ese trabajo. Así que....con dos cojonsss... Ladd ha publicado en su canal de Youtube dos vídeos para demostrar la calidad artístico-musical de ésta petarda además de mostrarnos la diferencia entre el audio de guitarra y voz individuales de Courtney y el otro con la banda completa…vamos como lo escucho el público que acudió al concierto.

Ladd ha asegurado: "Cuatro años más tarde todavía tengo los archivos y no tenía realmente ninguna idea de qué hacer con ellos. Pero me gusta compartir, así que aquí estamos".
¡Hay! Si los técnicos hablarán sobre la morosidad de algunos artistas, ya fallecidos, y sobre el despliegue de artimañas para eludir los pagos...

Hole - Celebrity Skin live (solo vocal & guitar mics-Ella solita)

Les advertimos que escuchar este vídeo puede herir su sensibilidad. Sólo apto para valientes.

Hole - Celebrity Skin live (with band-con toda la banda)  

28 septiembre 2014

Controlando el movimiento

En alguna otra ocasión hemos escrito acerca de la consola de control de tramoyas K2 de Kynesys (http://desdelatramoya.blogspot.com.es/2011/08/mesa-de-motores-k2-de-kinesys.html).  Los 39.989 euros más tasas incluyen pupitre y el software que la hace correr, además del ordenador de alto rendimiento necesario para que el sistema esté operativo. Solamente el software cuesta 20.456 euros más impuestos. 




El dominio de la luz robotizada

Despliegue apabullante, ecológicamente insostenible, inversión al alcance de talonarios solventes, días programando la consola y aquí está el resultado. Según gustos, nada desdeñable. Demos la bienvenida al nuevo marketing de ventas. Que la economía rule.

18 septiembre 2014