21 enero 2020

El que venga detrás….¡que arree!


Yo no digo que no haya técnicos en gira que no sean profesionales, aunque en ocasiones la testarudez de los hechos se empecinen en querer demostrar lo contrario….lo indignante es que se trata de un arquetipo de "técnico" (sobrao, picaresco, o castrado en sus decisiones) reincidente, ya les puedes mandar reiteradas veces la ficha técnica, personalmente y con acuse de mail para saber que al menos la han recibido, otra cosa bien distinta es que se la miren, aunque sea por encima….porta-gobos tamaño B pero traen gobos tamaño A….. así que resulta imposible encajarlos en los encastres (pestañas) del porta-gobos…..¿solución?…..cinta adhesiva de aluminio….¿hay otras soluciones?
 Claro. Más drásticas, pero acordes a su desinterés previo; que recorten sus gobos. Aunque para no entrar en conflictos…..otra medida podría ser sacar los porta-gobos de la ficha técnica (recortes incompletos)….o en la recogida, darles una rasqueta para que dejen el material que deberán utilizar otros compañeros, en el mismo estado en el que se les cedió…..
.....se que lo repito con demasiada frecuencia, pero me reafirmo en ello, “nos toca vivir tiempos en que la gente está obnubilada sólo por los bytes”...¿lo demás? lo consideran superfluo…..incluso el compañerismo.

14 enero 2020

CMD y EOS-NOMAD.



En lugar de ir de un sitio para otro con la Programming wing de EOS, el Cmd key cumple con su misma función (excepto encoders).... suficiente para programar convencional o leds....y todo fácil de transportar, en un maletín ligero..... 

09 enero 2020

Niebla, humo, hazers….¿quien coño pone orden en todo esto?

Asistimos en los teatros un día si y otro también con la nariz tapada, cerumen en los oídos y tapándonos los ojos, a los mismos incidentes, incumplimientos de regulaciones, disposiciones o compromisos de buenas prácticas deontológicas….se anulan sensores de detección de fuego o zonas completas consideradas de riesgo o de máxima protección y vulnerabilidad, y se hace a sabiendas, priorizando efectos teatrales …..y aunque existen soluciones (https://desdelatramoya.blogspot.com/2017/09/los-detectores-multicriterio-son-la.html), a los responsables de remediar estos problemas no se les encuentra, han emprendido un éxodo en busca de la auto satisfacción….penoso, tanta dejación de funciones encomendadas, porque humo, nieblas, luz y color son los ingredientes imprescindibles para usándolos correctamente, crear belleza….

Si bien parece haber investigaciones científicas que demuestran que las concentraciones de niebla-humo razonables no son peligrosas, es prudente minimizar la exposición, así como considerar la reubicación de la máquina de niebla para evitar exponer a las personas al chorro directo…..evitar una liberación concentrada de niebla directa, minimizar la cantidad necesaria para la producción. Incluso aunque la niebla sea absolutamente segura, si molesta o distrae a los interpretes, o si hace que sea difícil para ellos ver el entorno, el espectáculo se resentirá....los artistas que se mueven a través de la niebla pueden empujar la niebla en direcciones que no deseamos que vaya, haciendo que el trabajo de controlar la ubicación de la niebla sea más difícil. Colocar la máquina de niebla de manera que no escupa en dirección a los artistas o directamente sobre los artistas o sobre equipos sensibles.
Si todo lo que quieres hacer es visibilizar los haces de luz, una niebla muy ligera en el lugar correcto es suficiente.
Si puedes mantener una pequeña cantidad de niebla en su lugar para una escena, entonces despejar la niebla para la próxima escena libre de niebla será mucho más simple. Si un poco de niebla es buena, mucha niebla no es necesariamente mejor.

Limites

Hay tres tipos de limites:

  • Pico o máximo; éste no se debe exceder ni tan siquiera durante un momento.
  • Limite de exposición a corto plazo; el nivel máximo promediado, generalmente 15 minutos.
  • Límites TWA; tiempo ponderado de exposición promedio durante 8 horas. Los límites de TWA normalmente se dan para un día laboral de ocho horas en una semana laboral de 40 horas. Es decir, los límites se establecen asumiendo que una persona estará expuesta a niebla durante no más de ocho horas al día, dejando las otras 16 horas del día sin niebla Del mismo modo con el límite de la semana laboral: la suposición es que la niebla la exposición no será más de 40 horas en una semana de 168 horas. Generalmente personas trabajar en espectáculos teatrales que se han abierto y se están ejecutando no excederá estos límites de tiempo, pero podrían hacerlo durante largos ensayos técnicos. En cualquier caso, cuando el tiempo de exposición de una persona es más de ocho horas al día o más de 40 horas a la semana, el límite TWA otorgado para un día de ocho horas debe ser equilibrado. Si
  • alguien está expuesto a la niebla por más tiempo que eso, por ejemplo por 12 horas durante la jornada laboral, los límites de TWA tendrían que reducirse a la mitad sus valores de ocho horas.

Pautas de tiempo y distancia

Las pautas de tiempo y distancia son una manera simple de asegurarse de que las personas no están expuestas a la niebla por encima de los límites pico o máximos. Básicamente dicen que si se le administra líquido a una máquina determinada, y si una persona está a más de cierta distancia desde la boquilla de la máquina, la persona no estará expuesta a niveles superiores al límite de pico o máximos. El método no dice cuál es la exposición real; es simplemente una herramienta para ayudarnos a asegurar de que la exposición no esté por encima del límite.

Los 40 mg / m³ es el límite máximo para la niebla de glícol admitido en los contratos de las asociaciones de artistas americanas, y es el límite máximo escrito en ANSI E1.5, que tiene una aplicación más amplia. Otros límites máximos incorporados en estas tablas son 50 mg / m³ para niebla de glicerina (que también es la misma que en ANSI E1.5) y 25 mg / m³ para neblinas de aceite mineral.

Medidores de aerosol

Otro método para controlar la exposición a glícol, glicerina y aceite mineral es usar Medidores de aerosol portátiles. Los medidores son buenas herramientas cuando hay múltiples fuentes de niebla o la niebla tiende a permanecer en el aire desde el anterior arroje de niebla al siguiente. Un medidor de aerosol dará una lectura en tiempo real de la concentración de las gotas de niebla en el aire, para monitorear los límites máximos. Esos son útiles para asegurarse de que no se excedan los límites de TWA a largo plazo. Un medidor de aerosol mide las concentraciones químicas en el aire midiendo la dispersión de la luz causada por la niebla; da las lecturas en miligramos por metro cúbico, suponiendo que la niebla en el aire es un tipo estandarizado de polvo. Niebla no es polvo, por supuesto, por lo que las lecturas deben multiplicarse por un factor de calibración eso es específico para la máquina de niebla y el fluido que se usa.

Limitaciones de los medidores de aerosol

Los factores de calibración están disponibles para muchas combinaciones máquina / fluido en el mercado, pero no para todos. Si tienes una máquina / fluido para el que no hay factor de calibración, no se puede tomar una lectura significativa con un medidor. Realizar las pruebas necesarias para llegar a un factor de calibración apropiado no es barato ni fácil, por lo que no existen factores de calibración para todas las combinaciones máquina / fluido.
Los factores de calibración que se han publicado son para usar con el medidor 1000 pDR. Este ha sido un medidor estándar en la higiene industrial durante años, pero ya no es lo último en tecnología. Medidores más nuevos están disponibles y están siendo utilizados por prevencionistas aplicándolo a la niebla teatral. Se están desarrollando nuevos factores de calibración pero aún no se han publicado. Todavía los contratos de los actores no aceptan lecturas de otros medidores diferentes al 1000 pDR.

Cálculos basados en el consumo de líquido y el espacio

Según ANSI E1.23, (Tecnología del Entretenimiento: Diseño y Ejecución de Efectos Teatrales de Niebla). La cantidad de fluido utilizado durante un intervalo de tiempo y el volumen del lugar es permisible si el efecto de niebla es una niebla o neblina distribuida uniformemente y nadie se encuentra frente a la tobera de la máquina de humo-niebla. Es decir, este método no es apropiado para cualquier efecto de niebla donde hay una nube producida donde hay personas, pero es apropiado cuando una máquina de bruma se coloca fuera de la trayectoria de los artistas, tal vez en una pasarela del telar, y la neblina se distribuye uniformemente antes de que entre en el espacio escénico de representación.
El método es simple. Cuando la turbina sea encendida comenzará la dispersión, pero posteriormente la neblina se acumula y luego se estabiliza en cierto grado de visibilidad. Los miligramos de glicol, glicerina o aceite mineral en el líquido utilizado para alcanzar ese nivel dividido por el volumen del lugar en metros cúbicos dará un promedio de miligramos por metro cúbico de concentración.

Por ejemplo:
Supongamos un torreón de escenario de 4,83 metros cuadrados y 8 metros de altura, para cubrir un volumen de 1,991 metros cúbicos. Vamos a asumir que la máquina llenará este espacio con una bruma distribuida uniformemente en unos 20 minutos, y en el proceso consumirá 125 ml de líquido de neblina. Supongamos también que el líquido utilizado se compone de un 6% de glicerina y 94% de agua, por lo que la cantidad de glicerina utilizada en 20 minutos es de 7,5 ml, con una densidad de glicerina de 1,26 g / ml, es de 9,450 miligramos.

Concentración = 9,450 mg / 1,991 m3
Concentración = 4,75 mg / m³

La concentración real será menor que esto porque parte de las gotas de neblina habrán desaparecido por las puertas o quedarán impregnando a personas, paredes, cortinas, pisos y muebles. Sin embargo, los cálculos nos dicen que la concentración no puede estar por encima de esto porque solo esta cantidad de glicerina se arrojó al escenario. El calculado 4.75 mg / m³ está muy por debajo del límite máximo de 50 mg / m3 para glicerina y menos de la mitad del límite TWA. No sabemos exactamente cual será la exposición para las personas dentro de este espacio, pero sabemos que se encuentran dentro de unos límites seguros.

Regulaciones sobre el uso de nieblas, humos teatrales….(estudios de referencia imprescindibles)
https://www.actorsequity.org/resources/Producers/safe-and-sanitary/smoke-and-haze/  

08 enero 2020

EOS-NOMAD + QLAB = Teatro.

  • EOS-NOMAD establecido en modo Cue Only (por así decirlo, uso teatro).
  • Qlab para los tracks de audio pero también utiliza comandos OSC para lanzar las cues de luces de EOS-NOMAD.
  • Teclado cherry configurable para EOS-NOMAD como método rápido para la programación de luces.
  • Behringer BCF-2000 conectada a mini-mac con USB-MIDI para comunicarse con EOS-NOMAD. Midi MSC (ver las referencias correspondientes de cues de Qlab y EOS (idénticas)). BCF como apoyo o refuerzo para resolver situaciones imprevisibles y en saludo final.





26 diciembre 2019

Afore de escenas con cámara negra.


¿por qué se le da tan poca importancia a una colocación correcta de la cámara negra?...con gran acierto nuestro jefe técnico suele decir cuando el personal residente en Babia empieza a toquetear todas las patas o las apartan a manotazos - ¡a ver, no descoloques la pata que está dirigida! -.

Hay quien prefiere dejar expresamente los entresijos de la escena a vista del espectador, por causas premeditadas conceptuales de la representación….pero si ese no es nuestro caso, entonces obtener un afore correcto es tan importante como lograr un adecuado enfoque de luces….y con demasiada frecuencia el afore suele ser incluso ignorado, desdeñado, dejando ver lo que ha de ocultarse; preparativos entre bastidores, cambios de vestuario de artistas, luz de guardias penetrando en escena durante una mutación en oscuro…..
...el oficio está tan enrarecido que nos toca lidiar con gentes influenciadas por el evento de frontón y del rock and roll, que desconocen el significado incluso del termino aforar y en qué consiste….¿Pero de quién es responsabilidad el afore?, ¿del teatro?, ¿de la compañía itinerante?….últimamente proliferan compañías que descuidan esos “detalles” en sus producciones por simple desconocimiento….estoy pensando en apuntarme a yoga para sobrellevarlo.

En la imagen el aforamiento se realiza sentad@ en la primera fila y desde la butaca central….en el caso de hacerlo desde las butacas más esquinadas, es posible que se necesiten usar aletillas (extensiones laterales de las patas).


20 diciembre 2019

¡Uff vaya tela!









El espectáculo o lo que pretendiera ser, se concibió con el marchamo de la autocomplacencia, se pergeñó en conciliábulo para exorcizar lo prosaico, si obviamos el sujetatetas y braguerio tocho de mercadillo, penduleando en tenderete diacrónico…..prosa literaria trasladada al escenario bajo un prisma poético cutre y regurgitante de ñoñez…..cuando las artes plásticas imponen su lenguaje ignorando la convivencia con las escénicas, se corre el riesgo de que surja el engendro para arropar causas loables….escenografía habitada por sombras oníricas perpetuas, recurso manido que no debiera haber costado tanto implementar, si se dispone del bagaje de la experiencia y oficio….

Sin duda con la luz se estaban diciendo cosas que yo, personalmente no entendí….el planteamiento de la oscuridad deslumbrante, la tendencia arrítmica, errática, desacompasada de luz no luz, tal vez pretendiendo evocar el juego del escondite pero con artistas…..lúmenes prófugos en acto de solidaridad para testimoniar la pobreza energética; confieso que yo en esto también he pecado, me refiero de haber llevado a la ruina a algún accionista de Iberdrola….
..diseño con escaso potencial estético, sucumbió a la proposición de ideas.

.lo que cuento es sólo mi opinión, lo importante es que los espectadores invitados agasajaron con su presencia (más de 340 sobre un aforo de 500) a los artistas, y agradecieron con sus aplausos el esfuerzo altruista de colaboradores y organización….

19 diciembre 2019

En busca del filtro para un diseño magistral...



Pienso en positivo e imagino que dentro del desorden cada uno tiene su orden....gualtrapa aturullado por su pensar dubitativo.....hoy nos toca practicar zen.

13 diciembre 2019

Medidas de prevención disuasorias.


Un par de flejes lacrados para impedir que alguien quite por despiste o ignorancia el lastre que equilibra el sistema de vara contrapesada…..y además, lingotes pintados de color rojo, simbología de alerta...cualquier estrategia es válida para minimizar riesgos.


Gladys gogoan, Antzoki Zaharrean omenaldia.



Hoy también sonido...y ni un sólo acople...dB +...

12 noviembre 2019

Agitadores ¿de conciencias?


Intento repudiar los lapsos de cabreo cuando observo como profesionales con una reconocida trayectoria, al menos supuesta, permanecen encima del escenario de cháchara o asomándose entre patas, esforzándose por emular al avestruz y jodiendo la pasada de la puesta en escena, durante la entrada de espectadores...a tomar por culo el trabajo de estética subjetiva... estos personajes arrojados del templo de Talía se han enfrascado en una diáspora por reubicarse....se les presupone unas determinadas capacidades para realizar, vamos a ser magnánimes, dirección escénica, puesta en escena, regíduría o peonadas de dirección de galas que en ocasiones se desvirtúan y se asemejan a saraos….….pero hay director@s que se comportan como necesitad@s de autoestima o de un chute de ansiolíticos….camaleonismo deambulando en un intento por acaparar exiguas miradas, porque ese será su jornal….¿a quién le importa el espectador? Si es como de la familia….y en ocasiones incluso es tan sólo la mismisima familia….así que me quedo encima del escenario, distraída o no, de tertulia distendida….toda esa espontaneidad alcanzaría visos de verosimilitud con una caracterización acorde con la pantomima, zapatillas de borrego y bata de felpa para estar en el teatro como en el salón de mi casa….y ¿por qué no? inventar necesidades inexistentes de salir a escena para hurtar atenciones, simulando cualquier tipo de contratiempo….

Otras miradas.




ETC-Nomad con Cmd key en el concierto de Rafa Berrio.