30 noviembre 2015
26 noviembre 2015
Técnica de lo imposible
Junto
al tropel de focos arremolinados en la baranda del palco de
proscenio, los querubines del teatro Mariinsky dirigen las
operaciones para llenar de luz y colorido la escena. Una redecilla a
modo de elemento disuasor salvaguarda la vida al resto de los
mortales. El alma de Anna Pávlova deambula en tutú en una sucesión
de arabesques. Y las Bose 802 escupiendo corcheas.... Me sigue entusiasmando como en ocasiones
con tan pocos recursos, humildes técnicos, logran maravillas dignas
de admiración, sin duda poseen una capacidad creativa y oficio
envidiables.
20 noviembre 2015
Ahí va una de recuerdos
Y parece que fue antes de ayer, con las manos callosas y apenas algo de tiempo para respirar, Irene insistía - tienes manos de agricultor- , han pasado ya veinte años desde que dejamos de trabajar con esas herramientas, y las lumbalgias reaparecen para recordarme como trabajábamos antes en el teatro.
13 noviembre 2015
11 noviembre 2015
El gobierno de tramoyas
En
los teatros modernos el control de motores para mover varas se ubica
en el telar, sobre todo atendiendo a requerimientos de seguridad.
Normalmente esta tarea la ejercen tramoyistas expertos con bagaje
acreditado en maquinaria escénica y formación intensa en manejo de
cargas suspendidas vinculadas en materia de PRL. Los controles de
movimientos aéreos manuales o automatizados, se concentran en el
telar y son manejados por un reducido grupo de tramoyistas con
intensa cualificación técnica y con un perfil psicotécnico
determinado. El acceso al accionamiento de motores requiere
autorización, password intransferible y registro histórico de
eventos con tiempos asociados. En los teatros donde la plantilla de
personal se emplea lo mismo para un roto que para un descosido el
reparto de dicha tarea se convierte en una cuestión de fe. Y ahí
perdemos siempre los ateos.
06 noviembre 2015
Versus, dudosa cualificación
Debe de ser el puñetero destino, me encuentro una foto en la web y.....¡Puuff!....Surgen recuerdos olvidables. Renovación del Teatro Victoria Eugenia de la
mano de Chemtrol Ibérica. Prolegómenos de una campaña electoral y
temores en el Odonato, últimas tecnologías, esa era la consigna a
divulgar a modo de predicamento, repugnante servilismo.
Un entorno
poco propicio, nos reventábamos traccionando del maromillo, hasta
que nuestras peores sospechas se confirmaron, aircrafts fuera de las
gargantas de polea, friccionando sobre los pernos
estructurales-separadores de las cartelas de poleas... Si. ¡Había
más de un bestia ! ...pero en nóminas ajenas.
05 noviembre 2015
Prevención laboral=sentido común+medios
He
oído en alguna que otra ocasión por parte de algún técnico
prevencionista, que las escaleras que utilizamos en el teatro aún
cumpliendo la NTP-239 no son para trabajar encaramados sobre su pisa,
sino que sirven tan sólo para subir y bajar por ellas. Que el
verdadero e irrefutable espíritu de la ley es ese y no otro. Imagino
tu gesto de estupefacción, yo aún continuo con el ánimo socavado y
de esto hace ya bastante tiempo. Claro que ante técnicos tan
eruditos impregnémonos de su sapiencia, aunque casi siempre sus
consejos resuenan en mis oídos como un “búscate la vida”.
![]() |
Con dos cojones y un ayudante de animador |
04 noviembre 2015
Ausencia de oficio
Alguien
en el escenario decide ir por libre, toma la iniciativa y afanoso
suelta la carga de la vara, al tramoyista que se encuentra en la
galería del telar no le ha dado tiempo ni a pestañear , el ancora
a tope de contrapesos y ¡¡ ZASSS !!.....este es el
resultado......todos vivos.....y santa Talia a jornada completa.
06 octubre 2015
EOS Programming Wing
It is running the world production of EOS PW-NOMAD. In Europe, anyone interested in EOS Programming Wings should know that you have to wait two month.
The price is $ 5636 including taxes. 

The incorporation of the two universes DMX of EOS Programming wing requires a USB dongle 1024-DMX whose price is $ 1700. 

The fully operational system oscillates about $ 7336. 

29 septiembre 2015
Tramoyas a la desesperada
Cuesta
entender cómo en algunos teatros se realizan cuantiosas inversiones
buscando las últimas tendencias en áreas de iluminación, sonido...
(la obnubilación por los bits)....y se dejan desatendidas cuestiones
básicas que conllevarían la suspensión inmediata de actividad.
Hay
que estar muy acuciado por imperiosa necesidad para instalar una
línea de tiro con cable de acero, guardacabo y casquillo de presión
NICO (correcto), y terminar montando al final del conjunto de
elevación, una cadena oxidada de grado 30 rematada por un mosquetón
de gatillo con alarmantes signos de corrosión. Lo peor es que con la
configuración de ese ensamblaje la solicitación de cargas recae
íntegramente sobre el mosquetón.
17 septiembre 2015
Instalaciones eléctricas y lumínicas de un teatro
De
todo se aprende. Acercamiento a normas, leyes y disposiciones, y
también a cálculos y tecnologías.
06 septiembre 2015
II Jornadas de Plástica Teatral
Durante
los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre en el marco del Laboratorio
Rivas Cherif, el Centro Dramático Nacional organiza las segundas
jornadas dedicadas a plástica escénica en nuestro país que,
coincidiendo con el Año Internacional de la Luz, se celebrará bajo
el lema La
luz a escena.
Su objetivo reflexionar y poner el valor el papel que ocupa la luz y
la plástica escénica en expresiones artísticas complejas como el
teatro, la danza, la música o la fotografía
Estas
jornadas profesionales están enfocadas a los profesionales de las
artes escénicas, a aquellos que se dedican al diseño, la
investigación, el estudio, la crítica, y a todos los que hacen
posible la evolución de formas escénicas que representan el mundo
que nos rodea y nuestra manera de entenderlo. Será un lugar de
encuentro de creadores y artistas pertenecientes a diferentes
disciplinas y a públicos que, desde la práctica o el consumo
cultural, se acerquen al mismo: docentes, estudiantes, equipos de
producción de las artes en vivo, diseñadores, creativos… DOSSIER13 agosto 2015
08 agosto 2015
Aprendiendo a contrapesar
Cosas
simples que pasan inadvertidas convertidas en costumbres camufladas
por la rutina diaria. Fíjate bien si en tu teatro ocurre. ¿Cómo se
posicionan los contrapesos en el áncora? Importante observar la
colocación de los contrapesos en el ancla, el chaflán (bisel)
colocado invertido facilita la extracción-levantamiento y posterior
manipulación del contrapeso.
07 agosto 2015
Las placas misteriosas
Estoy casi seguro que en alguna otra ocasión ya hemos tratado de este tema, pero por su importancia no me importa ser reiterativo. Continua habiendo tramoyistas de telar que parecen pensar que las placas intercaladoras están en el áncora de contrapesos para hacer bulto. Pues no. Cumplen una función, darle solidez al carro de contrapesas cuando la carga ocupa buena parte de el. Minimiza desperfectos de la máquina ante una fuga del ancla.
En
la foto vemos el resultado de una mala práctica laboral, vuelvo a
dejar un dibujo explicativo de como se debe actuar para ejercer el
oficio con responsabilidad.
23 julio 2015
Eos Programming Wings
ETC acaba de
presentar sus alas de control de luces sobre PC o Mac para el sistema
Nomad, Nomad Puck, corriendo bajo EOS o COBALT. Ya no es necesario el
conversor USB-DMX Gadget, el ala de extensión dispone de dos salidas
DMX-A/RDM, Midi IN-OUT, USB IN y OUT, xlr para un cuello de cisne con
luz, conexiones para disparo remoto. Teclado retroiluminado. El ala es compatible también
con los faders wins de ETC. La unidad de programación de EOS está replicada de GIO.
Su precio en STONEX es de 4.136 euros con IVA.
Para más información:
22 julio 2015
Eos Ion tutorial de aprendizaje
Lo prometido es deuda, y aquí está el manual de la consola Ion (EOS) de ETC en español. Excelente.
https://www.etcconnect.com/Support/Tutorials/Eos-Family-v2-2-Tea-Break-Tutorials-Series.aspx
https://www.etcconnect.com/Support/Tutorials/Eos-Family-v2-2-Tea-Break-Tutorials-Series.aspx
07 julio 2015
Tramoyas, el ejemplo holandés.
...telones
cortafuegos de fibras de vidrio con RT120, maquinaria escénica
íntegramente automatizada. Teatros para este siglo.
Si lo quieres
obtener en PDF:
http://www.citt.org/_Library/Stageworks_2007/2007-03.pdf (pag 4 y pag.5)
ETC en el USITT 2015
El
nuevo soft EOS de ETC, versión Beta 2.3 (está siendo testado) se
centra en la mejora del manejo del color de los aparatos led. En
cuanto a la gama de source four led que aquí ya tratamos
(http://desdelatramoya.blogspot.com.es/2012/12/etc-y-los-nuevos-source-four-led.html),
etc no ha implementado ninguna novedad, tampoco en el precio, que
ronda dependiendo del modelo, los 2.100 euros.
06 julio 2015
04 julio 2015
Nomad EOS, periférico de ordenes
PIEngineering tiene
en su amplio catálogo de productos, teclados programables que puedes
utilizarlos a modo de consola de luces. Totalmente compatibles con
EOS de ETC y especialmente pensados para EOS NOMAD.
El distribuidor en Europa http://www.keyboardspecialists.co.uk/shop-xkeyskeyboards/
El distribuidor en Europa http://www.keyboardspecialists.co.uk/shop-xkeyskeyboards/
02 julio 2015
Nuevas anclas de contrapesado
Los
modelos de varillas (estilo Clancy) no siempre se adaptan
correctamente a las características dimensionales de las galerías
del telar. Su única base de depósito impone condicionamientos y la
existencia de diversos puentes de carga, adaptados para optimizar las
tareas de contrapesado. Cuando la plataforma del áncora con su
lastre se posiciona en cotas inadecuadas con difícil acceso, entre
solados de galerías, entonces se hace necesario implementar
procedimientos de trabajo que ayuden a abastecer al carro de
contrapesos sin exponer al tramoyista a riesgos innecesarios.
Si
la elección es equipar espacios con sistemas de varas contrapesadas,
sin duda, la mejor opción serán las anclas con bandejas de depósito
equidistantes.
22 junio 2015
Lxkey para EOS NOMAD
Para no tener que
memorizar multitud de combinaciones de teclas que realizan diferentes
funciones en el sistema de control de luces de ETC, NOMAD EOS, los de
Stage Lamps han “fabricado” un teclado donde cada una de las 120
teclas realiza un cometido. Así mismo ésta consola-teclado dispone
de dos USB, una para el Dongle de ETC y el otro para comunicarse con
el PC. Teclas mecánicas del tipo Cherry ofrecen fiabilidad y se
agrupan en un código de colores según las funciones asociadas que
comandan. El fabricante mantiene el compromiso de actualizar el
dispositivo según lo vaya haciendo ETC con NOMAD EOS. Hay precios
especiales para estudiantes y compañías, para el resto de los
mortales su precio es de 249 libras inglesas más tasas. Bastante
caro.
03 mayo 2015
¿es conveniente usar casco?
25 enero 2015
Eos Nomad y Capture Polar
La
configuración estandar sería hacer correr Eos en un PC y el
visualizador de Capture en un segundo PC, aunque existen otras
opciones, un único PC con las dos aplicaciones y dos monitores, o un
único PC configurado en loopback network (red virtual). Dos
documentos que te ayudarán a configurar los sistemas, aunque esten
en inglés.
Has
seguido todos los pasos y aún así, observas que no existe
comunicación entre Eos y Capture, ya esta Windows metiendose en
otros asuntos. Seguramente sea el firewall-cortafuegos de windows que
no deja interaccionar. Aquí te dejo otro documento en que se explica
como configurar el cortafuegos para permitir que las aplicaciones
que tú desees eviten el firewall.
https://sites.google.com/site/maquinariaescenicaaz/Cortafuegos%20windows.pdf?attredirects=0&d=1
https://sites.google.com/site/maquinariaescenicaaz/Cortafuegos%20windows.pdf?attredirects=0&d=1
17 enero 2015
INTELLIPIX-R
La
compañía francesa Ayrton Digital Lighting, tiene en su catálogo de
luminarias leds para el mundo del espectáculo excelentes productos,
por ponerle un pero...sus precios. Técnica, prestaciones, diseño,
innovación, ahí va una muestra:
DMX512 el peligro susceptible
El ANSI E1.11 DMX 512A contiene el
siguiente párrafo:
1.5 Classes of data not appropriate for transmission over links designed to this Standard.
Since this Standard does not mandate error checking, DMX512 is not an appropriate control protocol for hazardous applications.
Desde esta Norma no se
establece la comprobación de errores, DMX512 no es un protocolo
bidireccionable y por lo tanto no ejerce ningún tipo de control
apropiado para aplicaciones potencialmente peligrosas.
Esta es la razón por la que no se debe
usar DMX512 para controlar un polipasto, cabrestante...etc
independientemente de la marca o el modelo.
En este párrafo se
indica que la señal de control DMX en sí es "poco fiable"
y por lo tanto la seguridad de los efectos que entrañen probables
peligros debe garantizarse por otros medios.
Algunos ejemplos:
DMX controlando efectos de llama.
DMX sólo envia comandos " si el
fuego es seguro" , hay controles dedicados separados para que
el fuego sea seguro (por ejemplo, el tamaño máximo de la llama,
llama piloto, etc.).
DMX controlando proyectores láser.
El laser está configurado de manera
que no pueda lanzar un haz peligroso directamente a nadie, no importa
lo que sucede con la señal de control DMX.
En los dos casos la señal
de control DMX es sólo responsable del resultado artístico,
mientras que lo concerniente a la seguridad se controla de alguna
otra manera.
Incluso para luminarias
convencionales y robóticas, el DMX controla el brillo / color /
enfoque etc de la luz, mientras que la seguridad es proporcionada por
elementos como disyuntores, relés térmicos, topes mecánicos,
recomendaciones como no poner demasiado cerca de material inflamable,
desenchufar antes de cambiar lámparas, etc.
Cualquier motor
necesitará utilizar valores de control para la posición, la
velocidad....
Como no se puede confiar
en los valores DMX para la seguridad, probablemente deberías evaluar
y descartar el riesgo basado en el empleo de que algún tipo de
maquinaria escénica sea comandada por DMX para mover a cualquier
posición a cualquier velocidad en cualquier momento.
Así que antes de decidir
utilizar tramoyas bajo control DMX, deberas estar preparado para
explicar (en un tribunal de justicia si es necesario) por qué
consideras que su uso es seguro o correcto, teniendo en cuenta que en
cualquier proceso judicial competente el párrafo anterior relativo
a la norma DMX 512A constituiría una prueba pericial irrefutable.
07 enero 2015
El tramoyista con vocación de forzudo
06 enero 2015
EOS de ETC, otra forma de modelar con la luz
Estupenda noticia. Me acaba de comunicar Erik Larsen de Electronic
Theatre Controls Ltd (ETC) que para el mes de febrero del 2015, el
próximos mes, estará disponible en su web corporativa un nuevo
tutorial (TBT) en idioma español de la última versión 2.2 de EOS
Family. Adelanto que será muy bien recibido.
End battens, la solución
Hay
inversiones en seguridad laboral que son muy baratas, en este blog
hemos tratado de los protectores de final de varas en varias
ocasiones. Por el año 2009 costaban 2$ y Jr Clancy inició una
campaña de prevención en la que enviaba hasta 10 “capuchones”
de forma gratuita. Parece que se va extendiendo su uso, pero claro en
los teatros americanos o ingleses. El Antzoki Zaharra de Donostia
pese a su exiguo presupuesto puede alardear de que en materia de
prevención son un observatorio del que calcar, en el 2009 se adhirió
al programa de Clancy.
La
tendencia dominante es pensar a lo grande. En adquirir el último
módelo de consola de luces. Me parece encomiable tan magnífica
aspiración y sin embargo, nos despreocupamos por situaciones que
pueden llevarnos a abrirnos la cara o destrozarnos los ojos contra un
trozo de acero, pudiendo evitarlo a precio de mercadillo.
05 enero 2015
¿Es la seguridad un privilegio?

No se puede mover la torre estando personas o materiales sobre la plataforma de trabajo. El movimiento debe ser manual, a velocidad normal de marcha de una persona. Al mover la torre, se debe comprobar que el suelo está libre de obstáculos y de restos de materiales, que pudieran trabar las ruedas en su desplazamiento.
- No se puede aplicar una fuerza horizontal sobre la plataforma superior que supere los valores indicados a continuación:Plataforma ≤ 4 m: 30 daN.Plataforma > 4 m: 2 x 30 daN.Debe tenerse en cuenta que la cifra de 30 daN es la fuerza media que puede efectuar un hombre de pie, apoyado únicamente sobre los pies.
Las
ruedas con las que se equipan andamios y escaleras son para
desplazamiento de las mismas, dado su peso y tamaño, pero no para mover materiales ni
personas subidas en ellas.
De
acuerdo que lo que recomienda una NTP no es obligatorio cumplir, pero
si ni tan siquiera el prevencionista asume que esas deben ser las
pautas de referencia, entonces a mi eso me dice demasiado acerca de
su catadura moral.
Dejo las hostilidades y en esta fría noche de Reyes Magos me voy al calor de la lumbre.
Vigilancia y mantenimiento de tramoyas
Manual de mantenimiento e inspección
de sistemas de varas contrapesadas. De utilidad para los que dominen
el inglés. No es el de Clancy sino el de HH-Specialties Inc.
03 enero 2015
Manual EOS en castellano
Aprendiendo el sistema, se sale de lo convencional, y eso que ando con Nomad y un Win Fader de 2x10. Dejo por aquí el tutorial en español de Eos de Etc. Está comprimido en rar. A disfrutar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)